TRANSPORTES Y RENOVABLES, UN MATRIMONIO CONCERTADO
Actualizado: 24 may 2022
Así es como las energías renovables están llegando al transporte, su última frontera.
Hoy en día solo tenemos dos formas de incorporar energías renovables al sistema de transporte:
Biocarburantes. Como principal fuente de energía disponible y utilizada.
Electrificación del transporte, una opción acertada para aumentar las energías renovables utilizando vehículos que usen electricidad. Ponemos el foco de atención en los ferrocarriles eléctricos o cambiando el parque actual de automóviles.
En España una gran parte de la energía es renovable, como ya hemos comentado en otros artículos, por lo que para garantizar las fuentes renovables en el transporte eléctrico, electrificación y generación renovable deben ir de la mano.

En cuanto a los avances tecnológicos en este campo cada vez estamos mas cerca de movernos en transportes mas sostenibles y respetuosos con el medio ambiente. El objetivo es reducir las emisiones de CO2 optando por energías limpias y renovables para el consumo particular y colectivo.
Hoy en día es factible cargar nuestro coche eléctrico con placas solares, sabemos que existen proyectos sobre la mesa para que esto también llegue a trenes, aviones y/o canoas y/o barcos, es decir, que su abastecimiento sea adquirido por la energía solar.
Movernos con energía solar
Ya forma parte de nuestros hogares o negocios el autoconsumo respetuoso con el medio ambiente y, a la vez, nos permite ahorrar costes en la factura eléctrica. Actualmente supera máximos históricos cada semana.
Desde hace tiempo la bicicleta o patinete eléctrico son medio de transporte no contaminante; a estas alternativas se están incorporando otros capaces de funcionar con luz solar.

Primer tren solar del mundo
En Byron Bay, Australia, en el 2’17 se puso en marcha el primer tren solar del mundo. Compuesto por dos vagones, antiguo motor Diesel. Adaptaron con placas fotovoltaicas y baterías para que dependieran de la energía solar. Sus viajes nocturnos tuvieron mucho éxito.

Aviones sin combustible
Estos cuentan con unos inmensos paneles solares ubicados en sus alas. 11.628 células fotovoltaicas cubren una superficie de 200 metros cuadrados. Son capaces de recorrer 250 W/ metro cuadrado que se almacenan en baterías de polímeros de ion-litio.
Su envergadura es como la de un Airbus A 340, pero con un peso más ligero, 1.600kg.

Medios de transportes acuáticos
El transporte acuático se suma a la innovación de energías renovables. El diseñador de Planet Solar, Craig Loomes es el artífice del mayor barco del mundo propulsado por energía solar. Cuenta con 537 m2 de paneles fotovoltaicos que suministran la energía necesaria a 6 batería de ion-litio que permiten poder realizar viajes de larga duración sin necesidad de usar motores diésel de emergencia.

Utilizado para proyectos científicos donde biólogos y climatólogos de la Universidad de Ginebra iniciaron un monitoreo continuo del aire y del agua de la corriente del Golfo del Océano Atlántico.
Canoas solares
Un pueblo de indígena entre la frontera de Ecuador y Perú, utilizan este medio de transporte solar que comunica varias poblaciones aisladas de la selva. Es capaz de recorrer 67km a lo largo del rio. Sin duda un transporte fluvial que ha cambiado la vida de toda una comunidad y de paso, han conseguido que las carreteras del Amazona no se degraden.

Interesante, ¿verdad? Desde FOTON ASESORES, nos encanta mantenerte informado cada semana.
¡Hasta el próximo artículo!
Enlace y parte del articulo para ti Dani, para que tengas información.
https://www.adslzone.net/noticias/tecnologia/medios-transporte-funcionamiento-energia-solar/