¿Qué son las comunidades energéticas locales?
Actualizado: 13 jul 2022
Hoy quiero hablarles de las comunidades energéticas locales, la razón no es otra que, hace apenas unos días nos contactaron de Madrid para la realización de un proyecto personalizado.
Un proyecto que empezó pequeño, pero, por el interés del resto de los vecinos e implicados, se ha hecho mas grande, lo cual nos complace.
Al presentar nuestra propuesta en base a las necesidades que parecían tener, el proyecto energético local despertó el interés de los administradores de los edificios colindantes y quisieron ampliar dándole un carácter mas importante, eficaz y actual; en definitiva, una innovación más que necesaria…
PERO... ¿QUÉ SON LAS COMUNIDADES ENERGÉTICAS LOCALES?

Definámosla…
Las comunidades energéticas locales son entidades jurídicas formadas por ciudadanos, administraciones o pymes que se organizan con el objetivo de generar, usar y gestionar su propia energía local. Estas comunidades, de naturaleza democrática, persiguen el ahorro de energía y la eficiencia energética.
¿Qué hacen y cuáles son las ventajas de las comunidades energéticas locales?
1. Generación de energía procedente de fuentes renovables.
2. Distribución, gestión, suministro, agregación y almacenamiento de la energía.
3. Intercambio de energía entre usuarios particulares.
4. Prestación de servicios de eficiencia energética.
5. Servicios de recarga para vehículos eléctricos u otros dispositivos.
SUS VENTAJAS
1. Es un sistema cooperativo, descentralizado, ético y eficiente.
2. Ofrecen a los ciudadanos un acceso justo y simplificado a recursos de energía limpia y renovable.
3. Los usuarios tienen el control y pueden cubrir sus necesidades energéticas a través de un modelo de auto consumo.
4. Este sistema ofrece la posibilidad de generar ingresos a través de la comercialización de la energía, permaneciendo el beneficio en el ámbito de la comunidad.
5. Beneficios ambientales.
Estas técnicas de ahorro energético de alto nivel, se debe a componentes de bio-construcción y materiales de aislamiento adecuado.

Es decir, en la construcción de una obra nueva, los profesionales de la realización de la misma deben velar por los intereses de sus clientes, darle la oportunidad de adquirir una eficiencia energética efectiva que sirva de referente para otras comunidades de vecino.
Un ejemplo de la importancia de las comunidades energéticas locales lo expone Iberdrola, que en un artículo de 5DIAS, comentaba el compromiso adquirido y ayuda con este tipo de proyectos
FOTON ASESORES está al día en este tipo de proyectos e innovaciones ofreciendo su experiencia en el mercado y trabajo en equipo con profesionales, empresas, comunidades de vecinos, administradores de finca y pymes entre otros.
Sí este fuera tu caso o conocieras a alguien en que sí lo fuera, y/o en tu comunidad de vecino, empresa de construcción o reforma estuvieran planteándose un proyecto de estas características, no dudes en contactarnos, nos encantará asesorarte.
Gracias por leernos. Nos vemos en nuestra próxima cita.