top of page

PROYECCIÓN MUNDIAL SOBRE EL MERCADO DE LA ENERGÍA SOLAR

Actualizado: 15 jun 2022

Finalizadas para unos y casi para otros, las vacaciones anuncian su fin de temporada; motivo mas que suficiente para retomar nuestros artículos del blog, que como bien sabéis, lideran los titulares “en materia de renovables”

Nuestros contenidos facilitan y amplían aquellas informaciones relevantes no solo de España, también viajaremos con buen ánimo y “energía” a países donde descubriremos novedades tecnológicas, aplicaciones eficaces, nuevas legislaciones, financiaciones y todo cuanto sume a este sector.

Sin duda las energías renovables y cuanto la rodea, innovaciones, estudios, aplicaciones… afectan a una sociedad económica, empresarial, política y de ocio.


Motivo más que suficiente para dedicarle cierto privilegio y atención al comprobar como cambiará la visión de vida y hábitos de muchos hoy, y en las próximas décadas y generaciones.


El fotovoltaico, especialmente por su facilidad de instalación y aplicación, practicidad, margen increíble de crecimiento y desarrollo tecnológico, es uno de los argumentos más tratados en las revistas especializadas, en las conferencias y los estudios de potencialidad de aplicación de un futuro inmediato.

Comenzamos con un artículo del 2017 que hacía referencia a las “energías y negocios”, donde facilitaba cifras, más que considerable, en un periodo que vaticinaba con éxito la instalación de fotovoltaica en los siguientes tres años (2020).

Hoy sabemos que esa cifra que a mas de uno dejo mudo, se ha superado con creces…

Destacamos otro artículo interesante de eleconomista.es del 2020. Hacía mención al ligero crecimiento que tuvo las renovables en plena pandemia, así mismo, recalcaba la “bajada” continua de construcción de la red distributiva eléctrica.


Influencia de la crisis sufrida a nivel global y en particular, en los países de África subsahariana donde más afectada ha estado la salud financiera de las empresas.

Hagamos una parada en el 2019 con un informe de IRENA, agencia internacional de energías renovables; esta presenta una proyección basada en la ejecución de los objetivos climáticos (París), con fecha final para el 2050.


En dicho informe explica paso a paso los puntos fundamentales a seguir para obtener los resultados establecidos según el plan PNIEC, resumidos en los nueve últimos artículos publicados en este blog.

Terminamos este recorrido con la información que nos facilitan dos revistas On Line (Sur América e Italia)


La primera, PvMagazineLatam, confirma que las instalaciones globales en el mundo han sido de más de 150MW y siguen creciendo.


En la imagen gráfica comprobamos el protagonismo que tiene China, y esto será por mucho tiempo, con casi el 50% de instalaciones. Este país ha logrado reducir su huella de carbono creciendo en cuanto a instalación y uso de las renovables.

La revista italiana Rinnovabili.it se pronuncia sobre la posibilidad de superar los 200MW instalados en el 2022, y poniendo el enfoque en la escala de medir con Tera watt.


Añadir que Italia es uno de los países que más ha apostado por los proyectos mixtos (agricultura y fotovoltaica) con diferentes métodos de aplicación.

Basándonos en estas noticias ¿en qué te puede ayudar FOTON ASESORES? Nos encargamos de:

  • Sugerirte y facilitarte la información que necesitas para mejorar tu situación energética.

  • Trato personalizado y acompañamiento en el seguimiento de trámites

Gracias por seguirnos y...


Hasta el próximo artículo.

18 visualizaciones

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page