top of page

NOVEDADES HIDRICAS, RÍOS Y MARES

Actualizado: 10 ago 2022

Hace un tiempo publicamos un articulo que trataba de la historia de las energías renovables. Toda una odisea para el hombre de entonces que dependía exclusivamente de los recursos naturales como el agua, el sol y la tierra.

Lo podréis leer en el enlace de aquí abajo.


Con la evolución propia de la humanidad, lo que ha cambiado es la forma y las tecnologías que se usan en la extracción de esos recursos. Y de esto trata el artículo, el hidrógeno y una de las energías mas potentes como es el agua.


Empecemos por el que publica Motor pasión que explica cómo funciona una central hidroeléctrica de bombeo. Es por el momento la mejor forma que tenemos de almacenar energía actualmente en nuestro país. Y por supuesto, no solo en España, esta considerada una de las fuentes de energía renovables más inagotable.

Un récord venido de Paraguay, así nos lo cuenta el Periódico de la Energía. En este país son totalmente independientes en la producción de energía con productos fósiles. Su energía hidroeléctrica es usad al 100%.

El segundo récord nos lo cuenta en un articulo la revista italiana On Line “Geopop.it” ubicándonos en el punto donde se encuentra construida la planta hidroeléctrica más grande del mundo.


¿Lo adivináis?

Conozcamos un poco más como aprovechar nuestros océanos para producir energía. La revista On Lime “Rinnovabili.it” nos relata que, en Italia, ENEA agencia nacional para el desarrollo de las energías, en colaboración con el Politécnico de Turín, han creado Pendulum Wave Energy Converter (PEWEC), convertidor de ondas marinas.

Lo interesante es que funciona también en embalses cerrados.

Nos ha sorprendido positivamente este video de YouTube. Un técnico japonés, Masaya Sumino, ha inventado una turbina mini portátil generadora de energía. Pesa 18 KG, se transporta fácilmente y puede iluminar una calle entera. Claro que sus aplicaciones son interesantes en esas zonas donde es difícil hacer llegar la luz y muchas veces hasta el sol.

Ponemos fin al post de hoy con una idea nacida en este periódico de pandemia en Costa Rica.

Data Center CR inauguró esta semana el primer Centro de Minería Digital en el país, ubicado en la Planta Hidroeléctrica Poás I, en San Pedro de Poás.

Causa un consumo muy bajo de energía, la Compañía Eléctrica del país dejó de comprar energía de esta planta privada, y entonces....

Léanlo y desarrollen su capacidad de sorpresa aun mas si cabe…

Como podemos comprobar, las tecnologías, ideas e innovaciones no faltan en este sector de las renovables operativas desde hace ya décadas.


Y como siempre antes de marcharnos, les invitamos a visitar nuestra web y los servicios que ofrecemos desde FOTON ASESORES.