La eólica: uno de los pilares de España
Actualizado: 30 sept 2022
Si, efectivamente España se caracteriza por una buena producción de energía eólica.
Y este es, como adelantado el articulo anterior, el argumento de este articulo. Al contrario de la fotovoltaica, tenemos poco material, pero suficiente.
Para disminuir la dependencia del gas de Italia, la empresa A2a ha cerrado un acuerdo con la ARDIAN, uniendo parques fotovoltaicos y parques eólicos cubriendo un total de 335MW.

Las palas del fotovoltaico son siempre mas grandes y mas eficaces. El traslado de estas palas no es siempre fácil, por eso Capital Energy y Siemens Gamesa han puesto en marcha en el parque eólico asturiano de ‘Buseco‘ un sistema pionero en Europa para el traslado de las palas de los aerogeneradores.
Podéis leer el articulo completo a este enlace.

"La expansión de la energía eólica en alta mar está en una fase de crecimiento exponencial y la estación Hornsea 2 es buena prueba de ello. Está ubicado a 89 km de la costa este del Reino Unido y cada uno de sus aerogeneradores produce 8 MW".
Así empieza el articulo de la revista ONLINE che presenta la entrada en funcionamiento del parque eólico mas grande del mundo.

Portugal es uno de los paises Europeos que mas se ha tomado con pro-actividad la implantación de las renovables y bajar el consumo de Centrales que funcionan con carburantes fósiles.
De echo ha cerrado ya las centrales térmicas que funcionan a carbón, planteando el cierre bien 9 años antes de lo planificado por la UE. Y sus resultados de instalaciones de tecnologías para producir energías renovables, en particular eólicas, son muy positivos.

Hay otro pais que ha tomado muy en serio adelantarse lo mas posible en la producción de energías renovables, en particular eólicas, y es Escocia.
Es reciente la asignación de los derechos para instalar más de 25 GW de parque marinos eólicos en los mares de Escocia.
17 sobre mas de 70 proyectos presentados, son lo que han adquirido los derechos de instalación.
Os ponemos el mapa presentado también por la revista online Auto.hwupgrade.it

Me gusta escuchar todas las voces que hablan, en este periodo, sobre la increíble "explosión" de las instalaciones de renovables.
Entre ellas la voz de Antonio Turiel, que es el reconocido "es doctor en Física Teórica por la Universidad Autónoma de Madrid –tiene hasta entrada en Wikipedia–, y es uno de los expertos del CSIC en Ciencias del Mar y, desde hace unos años uno de los mayores en el mundo sobre la Transición Energética."
Turiel critica de manera "importante" las modalidades elegidas por las fuerzas políticas para actuar esta transición energética.
El articulo completo, e interesante, lo podéis leer a este enlace.

Y con este artículo cerramos la presentación de las novedades sobre la Eólica. por ahora.
Como siempre os invito a mirar los artículos publicados en este año, para seguir el desarrollo de las renovables, tecnologías aplicadas e innovaciones, que surgen en todo el mundo.