LA CADENA DE VALOR DEL HIDRÓGENO
El hidrógeno verde es un producto fácil de almacenar y se utiliza gradualmente según necesidad y momentos distintos. A diferencia del carbón y del petróleo, es una fuente de energía limpia que emite vapor de agua y no deja residuos en el aire. Teniendo en cuenta la materia prima y sus emisiones de CO2 que se genera para su obtención, el hidrógeno verde está clasificado de la siguiente manera:

Hidrógeno renovable o hidrógeno verde:
Se utiliza el agua como materia prima mediante un proceso de electrólisis, siempre que se cumplan las condiciones de sostenibilidad establecidos, tendrá carácter renovable.
Es capaz de almacenar energía durante largos periodos.
Suministra electricidad y agua potable de forma sostenible.
En transportes pesado, difíciles de des carbonizar como (aviación o marítimo), es el más deseado. Por su versatilidad el uso del hidrógeno verde tiene un gran protagonismo desde hace algunos años como energía renovable de gran utilidad y eficacia.

Hidrógeno azul
Sobre este hidrógeno añadir que su obtención es similar al hidrógeno gris. Se obtiene a partir de combustibles fósiles sin que contribuya al calentamiento global (reduce hasta un 95% las emisiones de C02) que se genera durante el proceso.

Hidrógeno gris
Se produce a partir del gas natural u otros hidrocarburos. Actualmente el 99% del consumo en nuestro país es de este tipo. Se reducirá el uso de este gas ya que en su obtención, no se utilizan energías renovables.
Añadir que existen otros tipos de hidrógeno como el negro o marrón cuya materia prima es el carbón. No la incluimos en la lista de nuestros preferidos puesto que resulta algo complejo cuantificar el impacto ambiental de su producción o consumo.

España y los hidrógenos renovables
Sin duda esto será una oportunidad que dará grandes beneficios ambientales, empresariales y, por ende, económicos y sociales entre otros.
Pero, ¿Cuáles son esas oportunidades que nos ofrece? Algunas de ellas son:
Eliminar las emisiones de gases y efecto invernadero (objetivo 2050)
En esta cadena de valor y en el marco de la economía del hidrógeno, España será un importante referente.
Convertir a España, dentro de las renovables, por condiciones climáticas, geográfica y grandes espacios libres, en una candidata óptima para la instalación de plantas de producción de energía.
Potenciar la I+D+I (investigación + desarrollo +innovación) energética española como pilar de crecimiento económico sostenible.
Y hasta aquí todo por hoy. Desde FOTON ASESORES, seguimos recabando información y datos curiosos para ti.
¡No faltes a nuestra próxima cita!