LA BIOMASA COMO ENERGIA RENOVABLE
Hablemos de Biomasa. Hasta hoy no habíamos puesto el foco o, mejor dicho, dado protagonismo a esta bioenergía.
En octubre y noviembre del pasado año, FOTON ASESORES estuvo presente en dos ferias importantes sobre energías renovables, y los circuitos de elaboración que los relaciona con el tema que hoy trataremos en este artículo.
La primera parada la hicimos en Rímini (Italia) en el encuentro anual de Ecomondo, (un evento de referencia para la economía verde y circular) y la segunda, en la feria Genera de Madrid.
Ahí Fotón Asesores amplió sin duda sus conocimientos del mundo del reciclaje y sus múltiples variantes además de la implicación en la realización de la biomasa para la producción de energías.

Todos sabemos que nuestra sociedad genera muchos residuos cada día. No somos del todo consciente de la cantidad des-proporcional y calidad de dichos residuos. Esta es la causa de uno de los principales problemas ambientales en el que se encuentra en estos tiempos nuestro planeta.
Existen empresas que recogen arena para limpiarla de residuos escondidos en las profundidades del mar. Con esta acción no solo reciclan produciendo energía, al mismo tiempo, generan puestos de trabajo y con ello rentabiliza la labor de esos equipos humanos.
El mundo On line ofrece una ventana abierta a cualquier tipo de información. Existen desde hace años revistas digitales que informan y dan soluciones o alternativas sobre el tema que aquí presentamos. El campo de la BIOMASA y todas sus variantes, así como todas y cada una de sus posibilidades y producciones a partir de ella.
Algunos de nosotros conocen el “pellet” con los que vivimos desde hace más de 15 años, pero… ¿de dónde viene? ¿Cómo se produce? y ¿Qué contiene?

Una de las ventajas de este tipo de energía, la biomasa, es la llamada “cogeneración”, quiere decir o viene a significar, la posibilidad de producir al mismo tiempo energía eléctrica y calor; esta puede ser una solución para muchas comunidades con dificultades para instalar placas solares por su arquitectura, que dificulta el proceso o instalación del auto-consumo.
Concluyo:
Como fuente de energía respetuosa con el medio ambiente y su adaptabilidad con las tecnologías, destacaría de la BIOMASA en cómo ha beneficiado el entorno rural. Esta bioenergía posee un alto valor local ya que puede generar y consumir a partir de recursos renovables propios.
Una línea “Green” que cada día tiene más adepto en el campo de las energías renovables.
Nuestro objetivo en FOTON ASESORES, con este post para el blog, es haberles despertado el gusanillo de la curiosidad, por ello aquí les dejamos algunos enlaces de revistas especializadas en la materia.
¡Gracias por leernos y hasta el próximo articulo!

Definición: La Unión Europea indica que la “Biomasa es la fracción biodegradable de productos, deshechos y residuos de la agricultura (incluyendo sustancias vegetales y animales), silvicultura e industrias relacionadas, así como la fracción biodegradable de los residuos municipales e industriales” (Cerda, 2012)
Enlaces de tu interés.
https://energetica21.com/categoria/biomasa
https://futurenergyweb.es/category/articulos/articulos-biomasa/
https://elpais.com/noticias/biomasa/
https://futurenergyweb.es/category/articulos/articulos-biomasa/