LA BATERÍA, UNA DE LAS PIEZAS MÁS IMPORTANTES DE TU COCHE.
Actualizado: 30 sept 2022
La batería es una de las piezas mas importantes del coche ya que almacena la energía eléctrica necesaria para poner en marcha el motor. Y aunque existen diferentes tipos de baterías, su principio de funcionamiento es el mismo; placas positivas y negativas unidas a través de un puente.
Pero, ¿Cómo elegir una buena batería?
A la hora de elegir una batería, se deberán tener en cuenta los siguientes criterios:
La capacidad de la batería, en miliamperios-hora (mAh)
El voltaje, que viene determinado por los materiales utilizados para los electrodos y puede oscilar entre 3,2 y 4 V en las baterías de litio y entre 1,2 y 2 V en otras.
La temperatura de funcionamiento.
El tamaño y la forma de la batería.
El tipo de uso.
El precio.
Los tipos de baterías más usadas en los coches
1. Batería de celdas húmedas.
Es la mas difundida por su precio de mercado, es decir, se encuentra entre las mas económicas, con apenas mantenimiento. Esto se consigue gracias a sus placas de polaridad negativa/positiva recubiertas de plomo y suspendidas en ácido sulfúrico.

2. Batería de calcio.
Estas también tienen cierta popularidad en el mercado y de funcionamiento parecido a la anterior, pero sus placas están fabricadas con una aleación de calcio. Hay que añadir un punto en contra; necesita más mantenimiento ya que si se sobrecarga se estropea.
3. Batería VRLA.
En este tipo de baterías el ácido se retiene por un separador que produce un ciclo electroquímico que no genera emisión de gas al exterior.
Las de gel usan siliconas que, por lo general son muy buenas, tienen una resistencia muy baja, aunque sean perfectas para el arranque del motor produciendo más potencia.

4. Batería de iones de litio. Estas baterías utilizan como electrolito una sal de litio, y ofrecen una gran autonomía, por lo que se suelen encontrar en los coches de alta gama o en los vehículos eléctricos. Son más ligeras y más caras y tienen un rendimiento inferior en frio.

5. Batería de ciclo profundo. Están en los coches eléctricos ya que, como poseen unas placas más gruesas, tienen una mayor capacidad de carga. el principal problema de estas baterías es que también poseen un alto ratio de descarga, por lo que, si no se utiliza el coche durante una temporada, se descargarán casi completamente. Otro inconveniente es su precio, ya que son unas de las más caras del mercado.

Esto es todo por hoy, confiamos en que les haya resultado interesante recordar el porqué, hay que dedicarle tiempo a la elección del pulmón de nuestro vehículo.
Los enlaces que vi.
https://guide.directindustry.com/es/que-bateria-elegir/
https://futurenergyweb.es/tipos-de-energias-renovables-su-impacto-en-el-transporte/