El BIG BANG DE LAS TARIFAS ENERGÉTICAS
La tarifa energética nos recuerda un parque de atracciones. Cual montaña rusa los precios suben y bajan, a nadie parece temblar el pulso, acaso estemos normalizando un despropósito, excepto a los usuarios como empresas y particulares cuyo presupuesto y tranquilidad pende de un hilo en fusión de la tendencia; afrontar con cierto optimismo el momento del pago esta siento todo un reto…

Y aunque todos conocemos los varios factores que intervienen en este desbarajuste de precios, el valor del gas, la demanda de los consumidores, las emisiones por CO2 y la contribución de energías renovables, son las que ponen el precio final a nuestras tan temidas facturas.
En los últimos meses la guerra de Rusia y Ucrania ha dejado precios desorbitados del gas. Hoy en día, el panorama energético está algo más equilibrado.
Más allá de estos factores y para entender porqué sube la luz, es necesario conocer cómo funciona el mercado regulado. Los precios de la electricidad se fijan a través de una subasta que se celebra cada día en la que las empresas generadoras de energía lanzan sus ofertas para cada una de las horas del día siguiente.
¿A quién afecta la subida en el precio de la luz?
El precio de la luz no afecta a todos por igual. Es importante conocer lo que es el mercado libre o regulado. Sobre este tema, hablaremos en un próximo post.
Hasta aquí está todo claro, pero…
¿Cómo puedo reconocer a un buen asesor energético?
La #eficienciaenergética es un tema que a muchos nos ocupa, lo primero es contactar con un profesional en la materia que nos oriente. Elementos a tener en cuenta, sin duda alguna son sus valores y capacidad de respuesta profesional, actuar con honorabilidad y anteponer el interés de los clientes al propio.

Un buen asesor energético usa un lenguaje claro y sencillo, comunica con efectividad el mensaje. Los clientes deben entender lo que trata de vender, estos no son especialistas, ni quieren serlo, para eso está el profesional.
*Las características de un buen asesor energético se merece ¡todo un post! por nuestra parte, en próximas publicaciones trataremos el tema con mucho cariño, como con todos los que encontrareis en nuestro blog de FOTON ASESORES, además de, claridad de concepto para que a nadie les genere ninguna duda.
COMPETITIVAD EN EL SECTOR ENERGÉTICO
El desafío de todo país es contar con recursos energéticos suficientes y competitivos para apoyar el desarrollo. En el sector eléctrico, las empresas eléctricas públicas o privadas, requieren alcanzar y mantener competitividad para ser protagonistas destacadas en su contexto nacional e inclusive internacional.
¿EN QUÉ HAY QUE FIJARSE A LA HORA DE CONTRATAR EL SERVICIO ENERGÉTICO?
#Ahorrar energía debe ser tu prioridad. La empresa con la que contrates el servicio energético debe realizar un estudio inicial de instalación y consumo; al mismo tiempo, ofrecer soluciones que mejor se adapten a tus necesidades añadiendo los cambios de instalación que sean necesarios e informándote del ahorro que podrías obtener.

Por otro lado, como ocurre en casi todos los contratos energéticos, conocer bien lo que se firma es vital. Por ejemplo, saber sobre qué índice se producirán las actualizaciones de precio de cada una de las cuotas. En este sentido, también presta atención a las penalizaciones que se pueden aplicar en el caso de rescindir el contrato antes de su finalización y quién asume los costes de las averías inesperadas.
Queremos mejorar tu eficiencia energética. En FOTON ASESORES, somos una #consultoría energética, contamos con un equipo cualificado, más de quince años de experiencia en el mercado nos avalan.
Solo tienes que pinchar el enlace de aquí abajo sí requieres información o acompañamiento en tu proyecto y, tan pronto como podamos, te contactamos.
¡Hasta el próximo post!