top of page

CURIOSIDADES SOBRE LAS RENOVABLES

Actualizado: 15 jun 2022

En un mundo tan globalizado como el que tenemos, la comunicación es inmediata y eficaz a cualquier punto geográfico del planeta. En cuanto a nuestro sector, las energías renovables aprovechan esta inercia para facilitar información tecnológica, en realidad, todo lo que compete a esta materia que evoluciona a un ritmo frenético en una sociedad sin freno en las telecomunicaciones.

Las curiosidades que hoy les mostramos, muestran claramente lo que poco que se ha inventado en las últimas décadas, en todo caso, se ha ampliado las formas y maneras de aplicar dichos conocimientos que siempre, de una forma u otra, han estado al servicio de la humanidad.


En la línea del tiempo, el hombre primitivo utilizaba la energía geotérmica natural para cocinas sus alimentos y calentarse en sus cuevas.

*La geotermia es una energía renovable, limpia e inagotable que se obtiene al aprovechar el calor del interior de la tierra, almacenado en rocas, suelos y aguas subterráneas.

Empecemos…


ENERGIA HIDRICA - EOLICA


Aunque las tecnologías ponen a nuestra disposición herramientas increíbles para la producción de energía, no solo eléctrica, a través de recursos naturales; hace mas de dos mil años que ya se utilizaban molinos de viento para mover el agua, objetos pesados, grano, etcétera.


Hoy tenemos torres de palas eólicas y turbinas que pueden producir cantidades ingentes de energía eléctrica

Hasta hace bien poco, la eólica más grande estaba en Hawái, desde unas semanas es China que detiene el récord.

La eólica tiene el récord en energía renovable más antigua junto con la geotérmica de la cual hablamos aquí abajo.

ENERGÌA GEOTERMICA

Este tipo de energía se usa desde mas de miles de años, los paleolíticos la utilizaban para cocinar, mas recientemente los romanos la utilizaban para bañarse o calentar las viviendas a través de un "moderno" sistema de aguas corrientes que pasaban de habitación en habitación, y retornaba a calentarse en el subsuelo para regresar bien caliente a la vivienda... economía y energía circular!


Al día de hoy se utiliza exactamente para las mismas necesidades, pero con tecnologías y herramientas mucho mas profesionales.

ENERGIA DE MARES Y OCEANOS

En cuanto a energías de mares y océanos no tenemos mucha información sobre sus orígenes, pero sí de un presente y futuro. Esta energía ha sido subestimada o quien sabe si solo se ha tratado del poco desarrollo tecnológico con el tipo de recurso que ofrece.


Hoy en día, se aplican métodos y tecnologías para producir la energía de los océanos en todas sus facetas.

  • Cambio de temperatura del mar.

  • Movimiento de las mareas.

Siguiendo este enlace podréis ampliar vuestros conocimientos sobre este tema.

ENERGIA FOTOVOLTAICA

Existe mucha bibliografía histórica al respecto, maneras y aplicaciones de estas energías aprovechando la luz solar.

El hombre a lo largo de la historia ha tenido que ingeniársela para calentarse. Los romanos ponían cristales en sus ventanas para retener el calor en el interior de sus hogares, griegos y egipcios estudiaban y diseñaban las casas para la captación y distribución del calor que produce esta energía.


El inventor francés Auguste Mouchout, fue un precursor en su tiempo, a él le debemos el desarrollo del estudio moderno sobre la fuente de energía solar.


En 1838 el físico francés Alexandre Edmond Becquerel, descubrió el efecto fotovoltaico. Becquerel estaba experimentando con una pila electrolítica con electrodos de platino y se dio cuenta que al exponerla al sol subía la corriente eléctrica.

El siguiente paso se dio en 1873. El ingeniero eléctrico inglés Willoughby Smith descubrió el efecto fotoeléctrico en sólidos. En este caso sobre el selenio.


Unos años más tarde, en 1877, el inglés William Grylls Adams, profesor de Filosofía Natural en la King College de Londres, junto con su alumno Richard Evans Day, descubrieron que, cuando exponían selenio a la luz generaba electricidad. De esta forma, crearon la primera célula fotovoltaica de selenio.

¿Por qué hemos escrito sobre la historia de la fotovoltaica?

Hoy le hemos dedicado tiempo a escribir sobre la historia de la fotovoltaica porque se considera la renovable con mas aplicaciones. Por varias décadas de bajo desarrollo tecnológico, hoy esta en la vanguardia con nuevas tecnologías y aplicaciones de uso que no deja a nadie indiferente.


Años o meses… la cuestión es que está en plena explosión los descubrimientos y las mejoras que ofrece las tecnologías conectadas a la fotovoltaica.