top of page

¿CUÁNDO ME CONVIENE INSTALAR FOTOVOLTAICA?

El séptimo arte es una fuente inagotable de imaginación, hasta ahí estamos todos de acuerdo. ¿Cuántas historias de fines de semana han contribuido a dejar volar nuestra imaginación entre anécdotas con base tecnológicas y otros sinsentidos? Pues muchas...

Pongamos ejemplos…


En Matrix, los humanos eran de batería corta. Una amalgama con ingrediente energético y máquina malvada e inteligente que secuestra a la humanidad para ser usada como pilas. Un artefacto que se alimenta de lo que llamamos bioelectricidad, humanos enlatados y utilizados como generadores humanos…En su primera parte se mezcla religión, estética e informática.


Y así podríamos mencionar algunas mas que dentro de la ciencia ficción han resultado ser visionarias y extravagantes al mismo tiempo con una gran dosis de realidad futurista.

En Iron Man, descubrimos a un inventor de un mini reactor para salvare la vida. En Monstruos S.A el sonido como fuente de energía, además de asustar a los niños era el gran titular.


En la carrera del sol, nos mantuvimos con los ojos pegados a la pantalla, donde una competición de coches solares pujaba por llegar a la meta con una batería surrealista en aquel entonces.

Y aunque pelis del Santo existen para parar un tren, mencionamos la de la fusión fría y toda la estrategia y peripecias que el prota se monta para robar la formula y entrégasela al malo.


Ya acabo, pero antes, para los fanáticos de la ciencia ficción, ¿qué opináis de Bonus Track: revolution y un mundo sin electricidad?

Será mejor que pasemos de la butaca y las palomitas y vayamos al tema que hoy nos trae aquí, las FOTOVOLTAICAS.

¿CUÁNDO CONVIENE INSTALARLAS?

A ver, no deja de ser un producto financiero que genera rendimiento anual desde un 10% a un 30%, se tarda entre 5 y 7 años en amortizar la inversión, eso sí, a partir de esa fecha, recibirás energía gratis durante los siguientes 25 años.

De una forma sencilla puedes calcular tu rendimiento anual dividiendo los beneficios anuales entre la inversión inicial en tu instalación de placas solares.


En un momento donde el precio de la luz esta mas caro que nunca, creemos que es motivo mas que suficiente para apostar por las fotovoltaicas, una rentabilidad medioambiental que beneficia tanto a empresas como a particulares.


Te damos razones por las que las fotovoltaicas siguen estando en primera línea.

  1. Nos sumamos al auto consumo, o lo que es lo mismo, consumimos lo que generamos y no la que viene de la red eléctrica. De esta manera reducimos nuestras facturas entre un 50% o 70%.

  2. Ayudas e incentivos. En España las ayudas oscilan en el 15% o 45% para una pyme, los particulares pueden beneficiarse en un 40% o 50%. Se pueden obtener beneficios fiscales hasta un 95% del impuesto sobre la instalación.

  3. Compensación por excedentes. La electricidad que no se consume se vierte en la red, la empresa comercializadora descontará la diferencia.

  4. Cuidamos del medio ambiente. Todos estamos volcados con el cuidado del planeta en la reducción de CO2. Con un sistema fotovoltaico, las emisiones se reducen en un 45% en empresas y en viviendas unifamiliares hasta un 85%.

  5. Una inversión de gran rentabilidad. Cierto, al principio el desembolso puede ser algo grande, pero luego solo son ventajas. Las viviendas que tienen instalaciones fotovoltaicas se venden un 4% mas cara. 8 de cada 10 personas han variado sus preferencias de compra basándose en criterios de responsabilidad social.

Una empresa verde mejora su imagen en el mercado”


Y hasta aquí es todo por hoy, desde nuestro departamento de asesoramiento FOTON ASESORES pone a tu disposición personal cualificado que te despejará todas las dudas.


¡Hasta el próximo post!

3 visualizaciones