top of page

CAEN DEL CIELO… Ayudas y subvenciones para instalaciones de auto consumo

Actualizado: 30 jun 2022

El auto-consumo ha terminado siendo el titular más leído, escuchado, repetido y memorizado en los últimos tiempos. En bares, cafeterías, reuniones de amigos o/y profesionales, siempre aparece dando soluciones como caídas del cielo.


Pronunciar la palabra fotovoltaica consigue el efecto de banalizar casi cualquier preocupación que tenga que ver con nuestra economía. Pensar en invertir en energías renovables, produce un efecto de esperanza donde cualquier nudo de preocupación, termina con el mejor desenlace.

Sin duda alguna, el auto consumo es un gran aliado que proporciona cierta calidad de vida al abaratar los costes y eliminar emisiones contaminantes.

Tener bajo control nuestros gastos, contribuye a la reducción del estrés y a tener un sueño reparador. Eliminar las causas del estrés emocional, físico o económico, mejora notablemente la toma de decisiones inteligente.


Así que…


Si estás pensando en reducir tu consumo eléctrico mediante la instalación de placas solares, te recomendamos que estés al tanto de las subvenciones y bonificaciones que ofrecen las Comunidades Autónomas y municipios. Gracias a estas ayudas, podrás reducir hasta un 50% de tu inversión inicial y ayudar a reducir la huella de carbono.


Muchas comunidades cuentan con subvenciones especiales sobre el valor de la inversión inicial de la instalación, con el objetivo de incentivar el aprovechamiento de la energía solar y que el autoconsumo fotovoltaico sea una realidad al alcance de todos. A continuación, se detallan las subvenciones y bonificaciones para proyectos de autoconsumo solar por Comunidad Autónoma.


Es importante que las empresas interesadas en optar a estas ayudas, comiencen a dar los primeros pasos en el diseño de sus proyectos fotovoltaicos para que estén listos para ser tramitados una vez se abra la convocatoria en su CCAA dado que, tal y como se detallaba en los correos anteriores, el proceso de selección de los mismos será en régimen de concurrencia no competitiva, es decir, por orden de entrada, por lo que poder disponer del informe completo del proyecto, a solo falta de firma, os permitirá ser más rápidos y ágiles a la hora de su presentación incrementándose así las posibilidades de optar a la subvención.

BENEFICIARIOS Y CUANTÍA DE LAS AYUDAS

Podrán ser beneficiarios últimos de las ayudas los particulares, empresas, autónomos, gestores de polígonos industriales, proveedores de servicios energéticos, comunidades de propietarios, comunidades de energías renovables y comunidades ciudadanas de energía, personas jurídicas sin actividad económica, entidades locales, sector público institucional y organizaciones del tercer sector.


EL GOBIERNO REFUERZA LOS PROGRAMAS DE AYUDA PARA EL AUTOCONSUMO, EL ALMACENAMIENTO Y LAS INSTALACIONES TÉRMICAS CON RENOVABLES.


Y hasta aquí es todo por hoy, como cada semana, desde FOTON ASESORES, confiamos en poder ser una herramienta clave para ti en cuanto asesoramiento e información se refiere.


Cualquier duda o colaboración, contacta con nosotros .


¡Hasta nuestro próximo post!


7 visualizaciones

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page