top of page

ANTE EL SILENCIO ADMINISTRATIVO, SE DA PASO AL AUTOCONSUMO

El número de tejados crecen por momentos esperando ser vestidos por las placas fotovoltaicas. Las posiciones geográficas aprovechan dicho privilegio para estar en la lista y en primera línea en el auge del autoconsumo.


La Comisión Europea ha puesto manos a la obra en un reglamento que acelera dicho proceso en cuanto a renovables se refiere.


Bruselas empuja y apoya a las pequeñas instalaciones de autoconsumo para particulares y empresas. Aquellos que soliciten el permiso para dichas instalaciones recibirán el visto bueno siempre y cuando no haya una respuesta por parte de la Administración transcurrido un mes de su solicitud.

Se beneficiarán las instalaciones de 50kW de potencia o inferior a estas.


El Periódico de la Energía ha podido acceder al borrador del reglamento. En él se pretende acelerar la tramitación de las renovables En el Viejo Continente, dándole prioridad y de interés público a nivel europeo


La planificación, construcción y operación de plantas para la producción de energía a partir de fuentes renovables, y su conexión a la red y la propia red relacionada y los activos de almacenamiento se presumirán de interés público superior y al servicio de la salud y la seguridad públicas cuando se equilibren los requisitos legales” dice el texto.

Repotenciación

En este mismo borrador o documento se señala la importancia de darle prioridad y acelerar la repotenciación de los parques renovables más antiguos. En España existen parques eólicos que necesitan de esa consideración y reconstrucción.


Es por lo que la Comisión aboga por que el proceso de concesión de los permisos para la repotenciación, así como, la información adjuntada como mejora de los activos para su conexión a la red, siempre y cuando no exceda de un año. Y, por otro lado, esta no aumente la capacidad central eléctrica de energía renovables más allá del 15%, solo así se permitirán las conexiones a la red de distribución dentro del mes siguiente a la solicitud.

También se beneficiarán las plantas solares siempre y cuando no utilicen un espacio adicional y cumplan las medidas ambientales establecidas en la instalación original.


Bombas de calor

En cuanto a las bombas de calor, La UE también empuja a estas instalaciones; el proceso de concesión para su instalación no será superior a tres meses.


Según el texto, las conexiones a la red será previa notificación y de hasta 12 kW de capacidad e instaladas por un auto consumidor de energías renovables.


Desde FOTON ASESORES queremos recordarte que cuentas con un departamento de asesoramiento y acompañamiento para tus proyectos. Analizamos la mejor opción que se adapte a tus necesidades y a tu consumo.

Te esperamos en nuestro próximo artículo.

4 visualizaciones