top of page

AL FILO DE LA NOTICIA - Renovables en el punto de mira

En FOTON ASESORES nos gusta estar al filo de la noticia, o lo que es lo mismo, al pie de aquellos titulares que provocan curiosidad o interés.

Hemos indagado un poco (en nuestros deseos de conocer), como se han pronunciado la prensa tanto nacional como internacional, en cuestiones de energías renovables en los últimos tiempos.


Con el telón de fondo de una crisis energética, la ONU hace unos meses publicó la noticia del lanzamiento de un plan de acción donde la energía limpia y asequible, promovidos por sus más de treinta organizaciones, tomaban medidas para la cero emisión de carbono. (Según agenda 2030)


Se trata de un programa de desarrollo en materia de energía como apoyo a aquellos países menos favorecidos. Una misión que ofrece la consecución de una transición energética justa. El objetivo es el cumplimiento y logro de un desarrollo más sostenible.

Por otro lado, a finales del 2021 el periódico La Vanguardia se hacía eco sobre el empuje de las energías renovables en el mercado y como estas batían récord en su crecimiento mundial.


Además de las cuestiones técnicas y comerciales, se mostraba un análisis de previsiones (2021-2026). La motivación principal no era otra que el impulso internacional en materia de renovables. Sin duda alguna, un compromiso y apoyo de las políticas gubernamentales en cuanto a objetivos de energías limpias se debían tomar para frenar los daños en el cambio climático. (Conferencia sobre el cambio climático COP26)

Veamos un gráfico que nos presenta en su página de noticias.

Fuente: gráfico extraído del artículo de LA VANGUARDIA.


Según los datos registrados:

  • Azul claro Crecimiento estándar

  • Azul oscuro tendencia del crecimiento más favorable

Estamos en la era de la concienciación y uso inteligente sobre muchas cuestiones

pero ciñéndonos a lo que hoy nos trae aquí, consideramos que es el momento de volver a la palestra y recoger los primeros frutos de una economía energética que da respiro a una etapa de cierto pesimismo global; una oportunidad de resurgir de las cenizas para muchas partes involucradas directa o indirectamente (particulares, empresas, inversores, etc.) en este mercado.

Nuestros aliados para un registro históricos son aquellas tecnologías que generan electricidad a partir de paneles solares, turbinas eólicas y otras energías renovables convertidas hoy y en el futuro inmediato en nuestros caballos ganadores.


Para 2026, se pronostica que la capacidad mundial de electricidad renovable aumentará más del 60% desde los niveles de 2020 a más de 4800 GW, lo que equivale a la capacidad energética global total actual de combustibles fósiles y nucleares combinados. Se prevé que las energías renovables representen casi el 95% del aumento de la capacidad energética mundial hasta 2026, y la energía solar fotovoltaica solo proporcionará más de la mitad.


Todos ya somos conocedores del crecimiento de las energías renovables y como en los últimos cinco años ha conquistado mercados y geografías que parecieran en su momento, no tener oportunidad alguna. Afortunadamente la realidad nos cuenta hoy otra historia…


Se espera que India se convierta en el tercer mercado más grande de etanol en todo el mundo, detrás de Estados Unidos y Brasil. Y China, puntera en últimas tecnologías, podría alcanzar un pico en sus emisiones de CO2 mucho antes de 2030.

Confiamos en que te hayas quedado con ganas de más, por eso, abajo te dejamos un link para que leas la noticia al completo.


No te olvides… ¡te esperamos en el próximo post ¡


Sigue este enlace para leer la noticia completa.

https://www.lavanguardia.com/natural/20211201/7901190/energias-renovables-baten-ano-nuevo-record-crecimiento-mundial.html

https://news.un.org/es/story/2022/05/1508092


11 visualizaciones

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page