"AHORRO Y AUTO CONSUMO, ¿SE LLEVAN BIEN?"...
Despejando dudas…
Nos viene a la memoria una anécdota que hoy quiero compartir con vosotros. Va de fotovoltaicas o, mejor dicho, el desconocimiento y/o conocimiento sobre esta materia y como aún genera algunas lagunas sobre los beneficios y ventajas que ofrece tenerla en cuenta como una energía renovable que multiplica en tranquilidad y aligera el bolsillo.
La primera vez que alguien le hablo a María, sobre el auto consumo energético y placas fotovoltaicas…seguramente puso, por lo que ella nos contó a modo de anécdota, la misma cara que hubiese puesto su abuela si le hubieran recomendado poner en su lista de bodas un microondas…

Y, aunque no entendía mucho el tecnicismo del profesional al otro lado del hilo telefónico, lo que sí sabía María, que, de no buscar una solución inmediata, el alto costo de sus facturas (casa y empresa), la llevaría a quedarse sin holidays; las facturas de luz del último año se habían zampado el presupuesto para el ocio y caprichos familiares…
Y entre risas, recomendaciones y café helado, nos contó las ventajas y beneficios que tenían las placas solares. Convencida por un buen asesoramiento, solicitó la instalación de fotovoltaicas que le daría ese respiro que no pensó jamás recuperar…
Nunca una disertación bien hecha logró anteriormente calmar y asesorar debidamente a nuestra amiga, que, a falta de información clara y suficiente, sufrió, como muchos, el estrés de afrontar los gastos mensuales que parecían un yo-yo que va y viene… pero nunca se queda donde más conviene…
Entonces, ¿Qué es una instalación de auto consumo?
… Una instalación (energía renovable) destinada al consumo propio enfocado a reducir la factura de electricidad.
¿Quién se beneficia?
Viviendas particulares, empresas, industrias, comunidades de vecinos, instituciones públicas, en fin, puede que se me escape alguno más, pero, si tienes un techo o un huerto (sobre este punto hablaremos en otro artículo), eres un candidato o candidata perfecta para adquirirlo.

¿Cómo funciona?
Son módulos solares que producen energía en corriente continua que se debe conducir hacia el inversor, el cual la convierte en corriente alterna para poder consumirla directamente en su hogar o empresa. Esto ofrece un ahorro significativo…
Pero… ¿Cuántas placas voy a necesitar?
Es fundamental contactar con profesionales del sector que tengan información de primera mano y que, además, cuenten con un departamento de acompañamiento. En FOTON ASESORES, se ha destinado un espacio y equipo humano para dicha función. Para garantizar el mayor retorno de la inversión en función de consumo, hay que estudiar el caso particular e individualmente.
¿Cuánto dura la luz con paneles solares?
El aprovechamiento de la radiación incidente por parte del panel solar es instantáneo, no obstante, cabe la posibilidad de instalar baterías con tal de aprovechar la energía generada por los paneles solares incluso cuando no hay Sol.
Desde FOTON ASESORES, te recordamos que estamos para acompañarte en la elección del servicio que mejor se adapta a tus necesidades.
¡Hasta el próximo artículo!